El Gobierno Nacional, a través de una resolución de ANSES publicada en el Boletín Oficial, formalizó el aumento de agosto para las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones. La suba, determinada por la nueva fórmula de movilidad, impactará directamente en los haberes del próximo mes. Con esta actualización, se estableció el nuevo valor del haber mínimo, una cifra clave para millones de beneficiarios del sistema previsional argentino.
El Poder Ejecutivo oficializó el incremento que se aplicará en agosto sobre un amplio espectro de prestaciones sociales. La medida no solo afecta a jubilados y pensionados, sino que también actualiza los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables frente al avance de la inflación.
Un especialista en derecho previsional compartió una serie de recomendaciones fundamentales para quienes se acercan a la edad jubilatoria. Se subraya la importancia de verificar la historia laboral de aportes en la web de ANSES, conocer las moratorias vigentes que permiten completar años de servicio y la conveniencia de iniciar el trámite con antelación. El asesoramiento profesional es clave para optimizar el futuro haber y evitar errores comunes.
Tras la oficialización del aumento por movilidad, se confirmó el nuevo monto que cobrarán los beneficiarios de la jubilación mínima en agosto de 2025. El haber base quedará fijado en una nueva cifra, a la cual podría sumarse un bono de refuerzo de ingresos, aunque este último aún está pendiente de confirmación por parte de las autoridades. El objetivo es asegurar un piso de ingresos para el segmento de pasivos con menores haberes.
ANSES confirmó oficialmente los nuevos valores que regirán desde agosto para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Prestación Alimentar (anteriormente conocida como Tarjeta Alimentar). Ambos beneficios sociales recibirán un incremento para acompañar la evolución de los precios. Los montos de la Prestación Alimentar varían según la cantidad de hijos que componen el grupo familiar beneficiario.
No hay comentarios