Noticias Previsionales 24/07/2025

Resumen IA de Noticias Previsionales 24/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado la activación de un bono de $60.000. Este refuerzo económico está destinado a jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos, con el objetivo de complementar sus ingresos. El cronograma de pagos se organizará durante el mes en curso según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios, abarcando todas las terminaciones del 0 al 9.

https://www.baenegocios.com/economia/Anses-activa-un-bono-de-60.000-para-jubilados-con-DNI-entre-0-y-9-20250723-0017.html

Expertos en derecho previsional analizan el escenario de un posible veto del Poder Ejecutivo a la nueva ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso. Advierten que, de concretarse el veto, se podría generar una ola de litigios contra el Estado. Este proceso, conocido como "judicialización", implicaría que los jubilados recurran a la Justicia para reclamar la aplicación del aumento, abriendo un complejo frente legal para el Gobierno.
https://www.cadena3.com/noticia/radioinforme-3/aumento-de-las-jubilaciones-si-el-gobierno-veta-la-ley-puede-judicializar_446740

Se aclaran las condiciones para que los jubilados y pensionados accedan al beneficio de viajar gratuitamente en la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. El pase libre no es de alcance universal, sino que está dirigido específicamente a aquellos que cobran el haber jubilatorio mínimo. La nota detalla los requisitos y el procedimiento para gestionar el beneficio, excluyendo a quienes superan dicho umbral de ingresos.
https://www.clarin.com/informacion-general/subte-gratis-jubilados-acceden-beneficio-quedan-afuera_0_GzA1urdKQ3.html

Un especialista en la materia detalla los aspectos fundamentales a considerar para planificar una jubilación exitosa en Argentina. Se subraya la importancia de revisar con antelación el historial de aportes en ANSES para corregir posibles inconsistencias. Además, se explican los requisitos vigentes de edad y años de servicio, y las diferentes modalidades de retiro, con el fin de que los futuros beneficiarios puedan iniciar el trámite de forma ordenada y asegurar el mejor haber posible.
https://www.eldia.com/nota/2025-7-23-14-0-0-jubilarse-en-argentina-las-claves-a-tener-en-cuenta-segun-un-especialista-previsional-informacion-general

El informe analiza las opciones para quienes alcanzan la edad jubilatoria sin los 30 años de aportes necesarios. La principal alternativa vigente es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Esta prestación no contributiva, dirigida a personas mayores de 65 años, equivale al 80% de un haber mínimo y no requiere aportes previos. La PUAM funciona como una red de contención social para garantizar un ingreso básico en la vejez.
https://www.clarin.com/servicios/jubilarse-aportes-opcion-queda-poder-acceder-ingreso-mensual_0_gn3BPv7hlD.html?srsltid=AfmBOopZFVTutSLokqOFI0xhG2QgvvU1Q8vzCznf5SVFs5RhuVDbFPpw

Un artículo proveniente de España refleja la creciente preocupación de los jóvenes sobre el futuro de las pensiones. A raíz del debate sobre un posible retraso de la edad jubilatoria a los 71 años, el testimonio de una joven trabajadora evidencia la desconfianza en la sostenibilidad del sistema público. Este escepticismo sobre la posibilidad de llegar a cobrar una pensión destaca una inquietud global y una brecha generacional en la percepción de la seguridad social.
https://www.infobae.com/espana/2025/07/23/una-joven-trabajadora-habla-sobre-retrasar-la-jubilacion-a-los-71-anos-no-creo-ni-que-tengamos-pension/

La noticia proviene de

4886 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.