Aumenta el endeudamiento de jubilados para cubrir gastos básicos
La pérdida de poder adquisitivo está forzando a un número creciente de jubilados y pensionados a tomar créditos personales y a financiar sus compras con tarjeta de crédito. Según informes económicos, el Costo Financiero Total (CFT) de estos préstamos, que representa el verdadero costo que paga el consumidor, ya supera el 300% anual. Esta situación refleja la insuficiencia de los haberes previsionales para hacer frente a la inflación en gastos esenciales como alimentos y medicamentos, llevando a los adultos mayores a un riesgoso sobreendeudamiento.
Cambios en el sistema de pensiones español: sube el haber y la edad de retiro
En España, el sistema previsional presenta ajustes clave para 2025. La pensión media de jubilación alcanza los 1.506 euros mensuales, un incremento notable en los ingresos de los pasivos. Simultáneamente, como parte de una reforma para garantizar la sostenibilidad del sistema, la edad legal para acceder a la jubilación se eleva a los 65,3 años. Esta medida busca equilibrar el aumento de los beneficios con una mayor permanencia de los trabajadores en el mercado laboral activo.
ANSES confirma el calendario de pagos y bono para agosto 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó las fechas de cobro para jubilados y pensionados correspondientes al mes de agosto de 2025. El cronograma, como es habitual, se organizará según la terminación del número de DNI de los beneficiarios. Adicionalmente, el organismo confirmó la entrega de un bono de refuerzo de ingresos para los titulares de los haberes más bajos, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en sus finanzas.
No hay comentarios