La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 23,29% en todas sus prestaciones sociales, jubilaciones y pensiones a partir de septiembre 2023. Esta medida también afecta a los valores de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), que tendrán un nuevo monto que varía según la cantidad de ingresos que perciban sus beneficiarios.
La Directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta dio más detalles acerca de las medidas económicas que anunció Massa para los distintos grupos que cobran a través del organismo, como los jubilados y titulares de las asignaciones.
Uno de los grupos que pueden cobrar SUAF son los trabajadores en relación de dependencia, un sector que recibirá un bono de $60.000 como refuerzo de ingresos durante septiembre y octubre.
Qué es SUAF y quiénes lo cobran:
La Asignación Familiar por Hijo es una ayuda económica de Anses que tiene el objetivo de garantizar los derechos a la salud y educación de cada niña/o de la Argentina. Dicha asistencia la pueden cobrar:
- Trabajadoras/es en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Trabajadoras de temporada.
- Trabajadores rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
Mediante la página web de Mi Anses se puede iniciar el trámite paras solicitar las asignaciones que ofrece el organismo, aun así, para recibir la Asignación Familiar por Hijo en Anses se deben cumplir ciertos requisitos:
- Tener hijos a cargo menores de 18, solteros y con residencia en el país. En el caso de hijo con discapacidad, no hay límite de edad.
- Contar con ingresos que no superen lo $808.124 mensuales.
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi Anses, plataforma a la que se ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social en la app para celular o anses.gob.ar.
Cuánto cobra SUAF en septiembre 2023
Los montos de SUAF varían según los ingresos familiares, además, teniendo en cuenta el aumento de Anses, los valores establecidos para septiembre 2023 son los siguientes:
- Cobran $17.093 las personas con ingresos familiares hasta $311.061,62
- Cobran $11.528 las personas con ingresos entre $311.061 y hasta $456.206
- Cobran $6.971 las personas con ingresos $456.206 y $526.708
- Cobran $3.594 las personas con ingresos de entre $526.708 y hasta $1.401.750
Fecha de cobro SUAF en agosto 2023
Las fechas de cobro de SUAF en agosto 2023 comenzaron a partir del martes 8 y finalizaron el martes 22:
- DNI terminados en 0: martes 8 de agosto
- DNI terminados en 1: miércoles 9 de agosto
- DNI terminados en 2: jueves 10 de agosto
- DNI terminados en 3: viernes 11 de agosto
- DNI terminados en 4: lunes 14 de agosto
- DNI terminados en 5: martes 15 de agosto
- DNI terminados en 6: miércoles 16 de agosto
- DNI terminados en 7: jueves 17 de agosto
- DNI terminados en 8: viernes 18 de agosto
- DNI terminados en 9: martes 22 de agosto
No hay comentarios