El 17% de los adultos mayores en Argentina continúa trabajando, evidenciando una tendencia de "jubilación sin retiro". Esto significa que, a pesar de haber alcanzado la edad jubilatoria, un porcentaje significativo de personas elige o necesita seguir activamente en el mercado laboral, lo que representa un desafío para el sistema previsional y la planificación de vida de este grupo demográfico.
ANSES confirmó los nuevos topes del SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) para 2025, estableciendo un nuevo límite de ingresos para que las familias puedan acceder a las asignaciones. Esta medida ajusta los requisitos económicos para la percepción de beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares, impactando en la cantidad de beneficiarios y en el presupuesto familiar.
https://www.baenegocios.com/economia/Nuevos-topes-de-SUAF-Anses-confirmo-el-nuevo-limite-para-cobrar-asignaciones-20251007-0031.html
ANSES lanzó un nuevo programa de descuentos para jubilados en diversos supermercados del país. Este beneficio permite a los adultos mayores acceder a precios reducidos en productos de primera necesidad, buscando aliviar el impacto de la inflación en su poder adquisitivo y mejorar su calidad de vida. Los descuentos se aplican en cadenas de supermercados específicas.
https://www.lanacion.com.ar/economia/en-que-supermercados-hay-descuentos-con-el-nuevo-programa-de-la-anses-para-jubilados-nid07102025/
No hay comentarios