Un transportista de 60 años en España logró un importante triunfo judicial contra la Seguridad Social de ese país. El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria le reconoció el derecho a una pensión por incapacidad permanente total, ordenando un pago retroactivo de 113.000 euros y la asignación de un haber mensual que supera los 3.000 euros. El fallo se basó en las múltiples dolencias que le impedían continuar con su profesión, revirtiendo la decisión administrativa inicial que le había negado el beneficio.
El reciente ajuste en las tarifas de energía eléctrica genera preocupación por su impacto directo en el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados. El incremento en el costo de este servicio esencial reduce la capacidad de compra de los haberes previsionales, especialmente en un contexto donde los aumentos de las jubilaciones a menudo luchan por superar la inflación general. Analistas señalan que, al ser un gasto ineludible, la suba de la luz afecta desproporcionadamente a los adultos mayores con ingresos fijos.
https://www.baenegocios.com/economia-finanzas/Como-impacta-en-la-jubilacion-el-ajuste-de-la-tarifa-de-la-luz-20250818-0032.html
Un informe sobre la situación previsional en Córdoba revela que la jubilación promedio provincial logró superar a la inflación durante el primer semestre del año, registrando una mejora real. Sin embargo, el mismo análisis advierte sobre una marcada desaceleración en el ritmo de recuperación del poder de compra en los últimos meses. Esta tendencia genera incertidumbre sobre la capacidad de la fórmula de movilidad provincial para mantener el valor de los haberes frente a las variables económicas futuras.
https://www.lavoz.com.ar/politica/la-jubilacion-promedio-en-cordoba-le-gano-a-la-inflacion-pero-desacelera/
No hay comentarios