El Ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la jubilación promedio en Argentina ha alcanzado los $900.000. Según el funcionario, esta cifra refleja una mejora sustancial en el poder adquisitivo de los jubilados, quienes "están mucho mejor" en el contexto económico actual. Estas declaraciones buscan resaltar el impacto de las políticas gubernamentales en el sector pasivo, en medio del debate sobre la fórmula de movilidad y los haberes mínimos.
En España, el gobierno está impulsando una reforma para implementar la "jubilación reversible". Esta innovadora modalidad permitiría a los jubilados reincorporarse al mercado laboral de forma voluntaria, suspendiendo temporalmente el cobro de sus haberes. La medida busca ofrecer mayor flexibilidad a los adultos mayores y podría habilitar una mejora en el cálculo de la pensión definitiva al momento de retirarse por segunda vez, una alternativa que genera debate sobre su posible aplicación en otros sistemas previsionales.
https://www.infobae.com/espana/2025/07/08/el-gobierno-busca-implantar-la-jubilacion-reversible-para-que-los-jubilados-puedan-volver-a-trabajar/
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha oficializado el cronograma y los requisitos para la inscripción a las Becas Progresar 2025. Este beneficio, destinado a acompañar a jóvenes en sus trayectorias educativas, es una de las políticas sociales clave gestionadas por el organismo. La noticia detalla los pasos para postularse, las fechas límite y cuándo comenzarán los pagos, reafirmando el rol de ANSES no solo en la gestión de jubilaciones y pensiones, sino también en la administración de programas de asistencia directa.
https://www.losandes.com.ar/economia/becas-progresar-2025-como-inscribirse-y-cuando-se-comienza-pagar-el-beneficio-anses-n5954817
No hay comentarios