ANSES ha implementado una herramienta digital que permite a los jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verificar el estado de sus solicitudes de crédito. A través de la plataforma "Mi ANSES" y utilizando simplemente el DNI, los beneficiarios pueden conocer si su trámite fue aprobado. Este mecanismo busca agilizar las gestiones y ofrecer mayor transparencia en el acceso a los préstamos que otorga el organismo, promoviendo la autogestión de los ciudadanos.
El Gobierno Nacional presentó una denuncia penal contra un estudio contable de Chaco, acusado de liderar una red de fraude para tramitar jubilaciones y pensiones irregulares. Según la denuncia, el estudio realizaba maniobras ilícitas, como la falsificación de documentación, para simular aportes y así obtener beneficios previsionales para personas que no cumplían con los requisitos legales. Esta acción busca combatir el fraude que afecta los fondos del sistema de seguridad social.
El gobierno de Tucumán ha publicado una guía oficial para orientar a los ciudadanos sobre cómo tramitar la pensión por fallecimiento de un jubilado. El recurso está destinado a los derechohabientes (cónyuge, conviviente o hijos) y detalla la documentación requerida y los pasos a seguir para iniciar la solicitud del beneficio. El objetivo es simplificar el acceso a la información y facilitar este importante trámite previsional en un momento sensible para las familias.
La justicia previsional acumula sentencias que ordenan a la ANSES recomponer los haberes de jubilados por la pérdida de poder adquisitivo ocurrida entre 2020 y marzo de 2024. Los fallos determinan que las fórmulas de movilidad aplicadas en ese período no compensaron adecuadamente la inflación, perjudicando a los pasivos. Estas decisiones judiciales sientan un precedente clave en la litigiosidad contra el Estado y podrían generar un impacto significativo en las finanzas del sistema.
No hay comentarios