La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) viene entregando desde marzo de 2024 un bono de $70.000 para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este beneficio se mantuvo en abril y el Gobierno de Javier Milei ya adelantó cuál será su futuro a partir de los calculos del ministerio de Economía de Luis Caputo.
Además del bono, los jubilados reciben aumentos mensuales por inflación según el Decreto 274/2024. En abril, el ajuste fue del 2,4%, y se espera quese conozca el porcentaje de aumento para mayo luego de que el Indec dé a conocer la inflación, de marzo que impactará en los haberes de los pasivos.
Como antecedente, la inflación en la ciudad de Buenos Aires mostró un importante salto en marzo, ya que registró un aumento del 3,2 por ciento empujado por la suba de algunos rubros estacionales como educación y vestimenta, pero también con fuerte impacto en alimentos.
Qué dijo Luis Caputo sobre el aumento del bono de $70.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que el bono fue pensado como una medida temporal y, aunque se extendió por más de un año, no habrá aumentos en su monto.
"Eso nació con el bono, porque era algo de corto plazo... el bono lo mantuvimos mucho más, no dan las cuentas. Estamos recomponiendo jubilaciones al mismo tiempo que ajustamos el gasto", afirmó Caputo.
Esto significa que, mientras los jubilados seguirán recibiendo ajustes mensuales por inflación, el bono de $70.000 quedará congelado, perdiendo poder adquisitivo con el tiempo.
Qué cambia con las jubilaciones este año
Con las declaraciones de Caputo se espera que el bono continuará en mayo, pero sin aumento. Esto implica:
- Pérdida de poder adquisitivo al no actualizarse.
- Aumentos mensuales por inflación seguirán aplicándose.
No hay comentarios