Eugenio Semino: “Los jubilados empeoran su situación social día a día”

Eugenio Semino, abogado y Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió al aumento de las jubilaciones y las pensiones de febrero que alcanzó el 2,7% en febrero. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán cerca de los 343.000 pesos.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “más de lo mismo pero cada vez peor. Los jubilados ajustan por IPC. Son más de 7 millones, 5 millones con en el haber mínimo, y como tienen en esta cuestión que nadie toca, que tienen el pago en negro, llamado bono, reciben el IPC sobre el haber y no sobre el bono, esos 5 millones reciben en lugar del 2,7% el 1,9% y se va licuando el haber. Los 2 millones restantes reciben el IPC puro”.

Destacó que “el gobierno hizo una diferenciación entre los que llaman jubilados puros e impuros, un disparate en términos históricos, los puros son los que hicieron todos los aportes directamente en la Anses, los 5 millones restantes dicen que entraron por moratoria y entonces lo venimos castigando con la licuación”.

El abogado lo calificó como “inhumano y falaz el planteo, los llamados puros van subiendo un poquito todos los meses, en detrimento de los otros que van bajando, tuvieron en períodos anteriores un reajuste mucho menor que los que cobraban bonos, hoy están recuperando parte de la perdida anterior”.

Detalló que “los impuros siguen perdiendo y están a merced de los gobiernos de turnos y vienen perdiendo desde septiembre de 2022 y están convirtiendo en esa jubilación en un subsidio lastimoso”.

El Defensor del Pueblo de la Tercera Edad porteño, además, explicó que “en 2023, los de la mínima reajustaron el 140% y los llamados puros ajustaron el 119% y la inflación fue del 211%. En 2024, cuando estas cosas supuestamente cambiaron, la inflación fue 118% y los de la mínima reajustaron 103% y los puros estuvieron 27% sobre la inflación y no recuperaron lo que habían perdido en 2023.
Da la sensación que unos se recuperan y otros tiene la condena firmada”.

En este marco, Eugenio Semino afirmó que “las políticas del gobierno son acompañadas de forma silente por el resto del sistema político. Los jubilados empeoran su situación social día a día. Lo que van a reajustar lo de las mínimas en febrero son 7.000 pesos”.

Remarcó que “lo que vemos es que esa gran masa de jubilados están cobrando alrededor de 350.000 pesos y un millón más, sobre la mínima, están cobrando 450.000 pesos con una canasta para jubilados de 912.000 pesos y con insumos en 2023 que aumentaron 200% con precios regulados y en 2024 aumentos el 218%”.

Y reiteró que “la política no habla de esto que está pasando con 8 millones de argentinos” y ahondó que “las personas con pensiones contributivas, que cobran el 70% de la jubilación, con el bono, no llegan a 300.000$. La paradoja es que mientras la jubilación aumenta 2,7% el bono pierde 2,7%”.

La noticia proviene de cnnespanol.cnn.com

4772 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.