La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) aplicará en diciembre un nuevo aumento en los montos de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
El organismo a cargo de Fernanda Raverta aplicará por cuarta vez la fórmula de actualización trimestral, según lo establecido por la Ley de Movilidad.
ANSES: ¿De cuánto será el aumento en diciembre?
ANSES anunciará esta semana el último aumento en el pleno de las 10 Asignaciones Familiares del SUAF. La misma regirá desde diciembre hasta febrero de 2024.
Según el analista económico integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Martin Epstein, el guarismo se podría ubicar en un piso de 25,32%.
ANSES: ¿Cómo se calcula el aumento para los titulares del SUAF?
El decreto 104 publicado el 12 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial explica que los montos del SUAF se actualizarán de manera trimestral (marzo, junio, septiembre y diciembre).
La fórmula para definir el porcentaje de suba está compuesta en un 50% por los recursos destinados a la ANSES y otro 50% por la evolución de los salarios de los trabajadores estables.
ANSES: Las 10 Asignaciones Familiares que tiene aumento en diciembre
El pleno de las 10 Asignaciones Familiares que recibirán una suba en sus haberes en diciembre por la ley de Movilidad son:
- Asignación por Hijo (AFH);
- Asignación por Hijo con Discapacidad;
- Asignación prenatal;
- Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal;
- Asignación por Maternidad;
- Asignación por Nacimiento;
- Asignación por Adopción;
- Asignación por Matrimonio;
- Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH),
- Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
No hay comentarios