La verdad detrás del pasmoso aumento para jubilados en septiembre 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene previsto implementar un nuevo aumento para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a partir del próximo mes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene previsto implementar un nuevo aumento para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a partir del próximo mes. Según lo establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, esta actualización se realizará trimestralmente y se espera que impacte también en otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF), Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Durante el mes de agosto, la ANSES ha estado ocupada con el calendario de pagos que incluye un bono de $20.000 para aquellos titulares de jubilaciones y pensiones que perciban un haber mínimo. Sin embargo, las miradas de los beneficiarios están puestas en septiembre, ya que se aguarda conocer el porcentaje oficial del aumento que recibirán.

Según declaraciones de Facundo Budassi, de CEPA, se estima que el porcentaje de aumento para los jubilados de ANSES tendrá un piso de 23,32%. Este cálculo se basa en la fórmula que establece la Ley de Movilidad, la cual considera el 50% de los recursos destinados a la ANSES y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables.

En caso de que se confirme este porcentaje, los montos de las jubilaciones mínimas sufrirían un incremento significativo. La jubilación mínima pasaría a ser de $87.480 en septiembre, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzaría los $70.030 y la Pensión No Contributiva por invalidez (PNC) se elevaría a $61.280.

Es importante destacar que, hasta el momento, estos montos son estimaciones y no han sido confirmados oficialmente por la ANSES. Se espera que el organismo se pronuncie en las próximas semanas y comunique los nuevos montos a través de sus canales oficiales, anses.gob.ar y argentina.gob.ar/anses.

El aumento en septiembre será el tercer incremento del año, siguiendo el calendario de actualizaciones establecido en la Ley de Movilidad. En marzo, los jubilados recibieron un aumento del 17,04%, mientras que en junio el porcentaje fue del 20,92%. Ahora, con la expectativa de un aumento cercano al 23,32%, los jubilados y pensionados esperan contar con un incremento que les permita hacer frente a la inflación y mejorar su calidad de vida.

El anuncio del nuevo monto en septiembre será un momento de gran importancia para los jubilados y pensionados de todo el país, ya que sus ingresos se verán directamente afectados. La ANSES continuará siendo el ente encargado de brindar protección social a los ciudadanos, velando por el bienestar y la seguridad económica de los sectores más vulnerables de la sociedad.

La noticia proviene de www.a24.com

4873 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.