Pase Subte para jubilados: paso a paso, cómo acceder al beneficio

Los jubilados deberán presentar únicamente dos documentos obligatorios. Emova otorga este beneficio con tiempo válido de un año para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Viajar en subte ya no es solo cuestión de rapidez y eficiencia; para los jubilados, ahora también significa un alivio en el bolsillo. Buenos Aires, con su ritmo imparable y estaciones llenas, tiene este beneficio que busca hacerles la vida más fácil a los adultos mayores con respecto al uso del transporte público en la ciudad.

Este pase especial para jubilados no es solo un papel más en la billetera: es una puerta abierta a la ciudad sin horarios restrictivos ni trámites largos.

Pase Subte para jubilados: requisitos y trámite

Acceder al pase subte para jubilados es un proceso sencillo que podés resolver desde tu casa. Este beneficio también está disponible para pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Según informa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, este pase tiene como objetivo facilitar la movilidad de los adultos mayores, promoviendo la inclusión y el acceso igualitario al transporte público. Con un trámite ágil y requisitos claros, se busca que más personas puedan beneficiarse de este derecho.

Requisitos indispensables:

  • Tarjeta SUBE registrada a tu nombre.
  • Ser jubilado, pensionado o retirado de las Fuerzas Armadas o de Seguridad.
  • Percibir un haber mensual que no supere en más del 10% el mínimo vigente.

Documentación que debés presentar

  • DNI actualizado (frente y dorso).
  • Último recibo de haberes emitido por el banco o desde un cajero automático.

El trámite se realiza online a través del sitio oficial de Emova (www.emova.com.ar), la empresa que gestiona el servicio de subte. Solo necesitás completar un formulario simple y adjuntar la documentación.

Uso y renovación del pase Subte

El pase Subte para jubilados en Buenos Aires tiene una validez de un año. Al finalizar ese período, la renovación se hace de forma online, sin tener que empezar el trámite desde cero. En caso de robo o extravío de la tarjeta SUBE asociada, el beneficio se transfiere automáticamente a la nueva tarjeta registrada.

Reglas de uso importantes:

  • Exclusivo para el titular: si otra persona utiliza tu pase, se aplicarán sanciones: suspensión de seis meses en la primera infracción y hasta un año en caso de reincidencia.
  • Sin restricciones horarias: podés usar el pase en cualquier momento del día, igualando las condiciones con otros beneficios del transporte público.
  • Control de identidad: personal de Emova puede solicitar tu DNI para verificar la titularidad del pase.

Otros beneficios en el subte: no solo para jubilados

El subte de Buenos Aires también cuenta con otros pases y tarifas especiales para distintos grupos:

  • Boleto estudiantil
  • Pase para personas con discapacidad
  • Pase para trasplantados
  • Tarifa especial social
  • Tarifa especial para maestros

Cada uno de estos beneficios busca garantizar un acceso inclusivo y equitativo al transporte público. Para más información o iniciar el trámite de cualquier pase, podés visitar el sitio oficial de Emova.

La noticia proviene de Clarin.com

4776 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.