Mientras el gobierno avanza con su plan de eliminar los subsidios a la energía, crecen las dudas entre los usuarios respecto de quiénes son alcanzados por el beneficio, como sucede con los jubilados y pensionados que atraviesan una situación económica crítica.
La inflación de junio fue del 4,6% y tras ser confirmada por el INDEC, el Gobierno ajustó los subsidios de energía eléctrica y gas natural; con lo cual, a partir de agosto, sólo los hogares con ingresos por debajo de ciertos umbrales van a mantener sus subsidios.
Sin embargo, para que eso suceda es requisito indispensable estar inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), cuyo trámite se puede realizar hasta el 5 de agosto. De todos modos, la secretaría a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo recordó que, quienes ya se hayan inscripto en el RASE no tendrán que hacer ningún trámite.
Ahora bien, en el caso de los jubilados y pensionados de ANSES también deberán inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) si es que todavía no cumplieron con ese requisito.
En ANSES NO se realizan inscripciones, sino que, en caso de que el beneficiario se acerque de manera presencial a alguno de los centros operativos más cercanos a su vivienda o en cualquier oficina de ANSES del país, podrán asistirlo para que realice el trámite.
Es importante dejar en claro esta situación, porque circulan versiones de que se pueden inscribir en ANSES. PERFIL confirmó con la Administración Nacional de la Seguridad Social que ellos sólo pueden "asesorar" al jubilado que requiera alguna asistencia de información. "La inscripción es exclusivamente online en el RASE o en el ENTE. ANSES solamente asesora y asiste a quienes no puedan inscribirse en la web correspondiente", indicaron fuentes del organismo.
Cuáles son los requisitos para que los jubilados accedan al subsidio a la luz y el gas
La información de la cartera de Energía explica que "todos los usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que quieran mantener los subsidios, incluyendo aquellas personas que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo pueden acceder a los subsidios".
Ahora bien, en el caso de los jubilados y pensionados, no todos califican para recibir este apoyo, sino que hay que cumplir con ciertos requisitos que se plantean a continuación.
Para que los jubilados y pensionados puedan acceder a los subsidios de luz y gas, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos: los ingresos brutos mensuales no deben superar los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (es decir, no pueden exceder los $468.630).
- Bienes: No deben poseer más de un inmueble; No deben tener vehículos de menos de 10 años de antigüedad, a menos que tengan un certificado de discapacidad y No deben ser propietarios de aeronaves o embarcaciones de lujo.
Cómo solicitar el subsidio
Respecto de la fecha tope se podrá realizar la inscripción hasta el 5 de agosto en el RASE completando el FORMULARIO, que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Para solicitar los subsidios de luz y gas es necesario realizar la inscripción en el RASE. La documentación obligatoria es la siguiente:
- Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- El último ejemplar de tu DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom asegurate de tener el número de registro.
Con estos datos, ingresar al sitio web oficial de los subsidios del Gobierno y completar el formulario.
Para más información, los beneficiarios pueden acercarse a los centros de atención de ANSES o comunicarse con el Centro de Atención Telefónica de la Secretaría de Energía: 0800-222-7376.
No hay comentarios