Cerca de 60 mil jubilados cobrarán el refuerzo de ANSES

El titular de la UDAI de ANSES en Catamarca, Enzo Carrizo, indicó que en Catamarca cerca de 60 mil jubilados cobrarán con aumento el próximo mes.
Se trata del incremento correspondiente por ley que se realiza cada tres meses, más el refuerzo de entre 7 mil y 10 pesos que destinó el Gobierno nacional a los jubilados que cobran hasta dos mínimas.

“El último aumento fue en el mes de septiembre y este nuevo corresponde al mes de diciembre. El aumento va a ser del 15,62% y alcanzará a todos los jubilados”, dijo Carrizo en diálogo con la prensa, a lo que añadió que con todos los aumentos otorgados en el 2022, “el aumento en los haberes de los jubilados llegó a los 107%, por lo tanto se le estaría ganando a la inflación”.

Posteriormente y sumado al incremento trimestral del 15,62%, Carrizo destacó que habrá un refuerzo para los jubilados que perciben hasta dos mínimas. “Va a ser de 10.000 pesos para los jubilados de una mínima y de 7.000 pesos para los jubilados que perciben hasta 2 mínimas”, detalló.

“De esta forma, ninguna jubilada y jubilado va a percibir a partir del mes de diciembre menos de 60.000 pesos de salario. Por otra parte y además del aumento del 15,62%, en el mes de enero van a volver a recibir 10.000 pesos de refuerzo y en el mes de febrero, igual y ya en el mes de marzo vuelve a implementarse el nuevo aumento”, explicó.

En cuanto a la cantidad de jubilados que percibirán los incrementos, indicó: “Los jubilados que van a recibir este refuerzo de entre 10.000 y 7.000 pesos son cerca de 58.700”.

Más adelante, Carrizo detalló que, además del aumento y el refuerzo, los jubilados en diciembre también cobrarán el aguinaldo. “De esta forma, el jubilado que cobre la mínima va a cobrar hasta 85 mil pesos, mientras que aquellos que perciben hasta dos mínimas van a percibir 150 mil pesos”, detalló.

Posteriormente, Carrizo destacó que el aumento trimestral “también impacta en las asignaciones universales por hijo y por embarazo, las cuales van a alcanzar los 9.500 pesos mensuales".

"Este 15,62% más el refuerzo también se aplican a las pensiones no contributivas, las cuales a partir del mes de diciembre van a ser de 45.000 pesos y a las pensiones por adulto mayor, las cuales van a pasar a ser de 50.000 pesos”, detalló.


Becas PROGRESAR

Por otra parte, Carrizo también dio detalles sobre el pago de las becas PROGRESAR. En este sentido, destacó que en la provincia alrededor de 28.000 jóvenes son los que perciben el beneficio.

"Anteriormente, eran cerca de 17.000 a 18.000 jóvenes los que percibían el beneficio, que iban desde los 18 a los 24 años, pero a partir de diciembre del año pasado se amplió y alcanza a los jóvenes de 16 y 17 años también. En ese marco es que se sumaron cerca de 10.000 personas más", explicó.

Finalmente y ante versiones que daban cuenta de que se habían dado de baja a algunos beneficiarios, el funcionario nacional aseveró: "No tenemos ninguna información de que se hayan producido bajas con respecto a la beca PROGRESAR al menos en el caso de Catamarca".

La noticia proviene de elancasti.com.ar

4871 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.