Cómo aprovechar los beneficios extra que tiene Previaje 3 para jubilados

Previaje 3 ofrece un 70% de reintegro para los afiliados a PAMI. La tercera edición del programa que busca incentivar al turismo en Argentina se lanzó el martes 6 de septiembre.

Previaje 3 ya está en marcha. La tercera edición del programa, que reintegra el 50% de los gastos turísticos en crédito para ser usado en nuevas compras, comenzó el martes 6 de septiembre. Como pasó en ediciones anteriores, el plan ofrece beneficios extra a jubilados y afiliados al PAMI.

Por ser afiliada de PAMI la persona recibirá un crédito del 70% sobre las compras realizadas de forma anticipada en servicios turísticos nacionales. Las compras las deben realizar entre el 6 y el 18 de septiembre de 2022 en prestadores inscriptos en el programa para viajar desde el 10 de octubre al 5 de diciembre del 2022.

Una vez que presenten los comprobantes correspondientes se podrá utilizar el beneficio de Previaje 3 en todo el sector turístico argentino a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de diciembre de este año.

Este beneficio tiene un monto máximo total de $70.000 por persona afiliada. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento y transporte aéreo de cabotaje y terrestre generarán hasta $70.000 de beneficio. El resto de los rubros, como alquiler de automóviles, museos y parques generarán un reintegro de hasta $5.000.

Con respecto a las compras, se debe tener en cuenta que para acceder al beneficio es necesario presentar comprobantes por un monto total igual o mayor a $10.000, lo que supone un beneficio a favor de $7.000.


Pasos para acceder a los beneficios

Para comenzar a viajar con Previaje la persona interesada debe registrarse en la plataforma previaje.gob.ar y completar todos los datos personales que se le solicitan. Con ellos el sistema verificará si es una persona afiliada de PAMI y así podrá acceder automáticamente al beneficio del 70% sin necesidad de presentar ninguna documentación complementaria.

Los comprobantes que se presentan son de aquellos prestadores inscriptos en el programa Previaje. La persona deberá cargar los comprobantes de Facturas o Recibos B o C emitidos en forma electrónica con CAE, y en pesos argentinos a nombre del usuario solicitante y boletos o tickets en caso de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional y de transporte aerocomercial regular de cabotaje de pasajeros.

La noticia proviene de MDZ Online

4842 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.