La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad continuarán este miércoles 14 de julio con las inscripciones presenciales al programa Acompañar.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 2021), el calendario de julio se pautó para el martes 13, de tal forma que las personas que ya formen parte del beneficio recibieron la transferencia del séptimo mes del año.
Acompañar Anses: ¿Cuánto se cobra?
El apoyo económico equivale al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentran en situación de violencia de género. Dado que se adelantó la cuota de aumento del salario mínimo de julio, el monto a cobrar en agosto será de 27.216 pesos.
Plan Acompañar: ¿Cómo inscribirse?
Para acceder al programa se puede realizar la gestión a través de las Unidades de Acompañamiento o en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país.
Unidades de Acompañamiento:
La inscripción presencial se puede realizar en la unidad de acompañamiento más cercana. Podés ver el mapa completo de las unidades de gestión aquí: Unidades del Programa Acompañar.
También te podés contactar por medio de la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
Operativos territoriales:
Este miércoles 14 de julio continúan los operativos territoriales de inscripción en Chaco y en la provincia de Buenos Aires.
Chaco
Castelli
Barrio 19 de Abril
Cancha barrial
De 8 a 12 hs
No se suspende por lluvia
Provincia de Buenos Aires
Junín
Sociedad de Fomento
B° San Cayetano
Dorrego 1288
De 10 a 14 hs
No se suspende por lluvia
El jueves 15 de julio
Chaco
El Espinillo
CIC
De 8 a 12 hs
No se suspende por lluvia
Provincia de Buenos Aires
Junín
Sociedad de Fomento
B° San Cayetano
Dorrego 1288
De 10 a 14 hs
No se suspende por lluvia
El viernes 16 de julio
Chaco
Villa Río Bermejito
Playón Deportivo Municipal
De 7 a 13 hs
Se suspende por lluvia
Acompañar Anses: Requisitos de inscripción
- El plan está destinado a personas en situación de violencia de género desde los 18 hasta los 65 años;
- No es requisito presentar denuncia;
- Es compatible con AUH, AUE, Monotributo social, Asignación por Hijo con Discapacidad, Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.
- Se realizará una entrevista para evaluar la situación de violencia y las condiciones de vida
No hay comentarios