Título: MONTOS DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
Nombre: Sin información
Número: 05    Año: 2025
Fecha de dictado: 08/05/2025    Fecha de publicación: 08/05/2025
Categoría: Resolución
Organismo: SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL    Dependencia: Sin información
Sumario generado por IA
Sumario: La resolución actual actualiza los límites, rangos y montos de las asignaciones familiares en Argentina, aplicando una movilidad del 3,73% basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, a partir de mayo de 2025. Establece que los beneficiarios con ingresos superiores a un umbral específico quedan excluidos del cobro de dichas asignaciones, y regula el redondeo de los valores y la actualización anual de las asignaciones por ayuda escolar y otras prestaciones, en línea con las disposiciones de la Ley N° 24.714 y sus modificatorias. La norma también detalla la categorización de contribuyentes y la aplicación de la movilidad en los límites y montos, en consonancia con las fórmulas y parámetros establecidos por la normativa vigente y los informes técnicos de la ANSES.
Escrito por: Inteligencia Artificial
Explicación asistida por IA
Esta resolución ajusta cuánto dinero reciben las familias en concepto de asignaciones familiares, como el hijo con discapacidad, ayuda escolar, entre otras, en función de la inflación. Es como si cada año se revisara cuánto cuesta vivir y, en base a eso, se aumenta el monto de las ayudas para que sigan siendo útiles. Además, si una familia tiene ingresos muy altos, por encima de un límite establecido, pierde el derecho a esas ayudas, como si se les cortara el beneficio porque ya no cumplen con los requisitos económicos. También se especifica que los valores se redondean al número entero más cercano para facilitar su pago. Todo esto busca mantener las ayudas actualizadas y justas según la situación económica del país y de las familias beneficiarias.
Escrito por: I.A.
Voces: