Título: SUBSCRETARIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. INDICE COMBINADO PARA LOS TRABAJADORES EN RELACION DE DEPENDENCIA
Nombre: Sin información
Número: 03    Año: 2025
Fecha de dictado: 06/05/2025    Fecha de publicación: 08/05/2025
Categoría: Disposición
Organismo: MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO    Dependencia: SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL
Sumario generado por IA
Sumario: La Disposición 3/2025 del Ministerio de Capital Humano establece el índice combinado para la actualización de remuneraciones de los trabajadores en relación de dependencia que cesen o soliciten beneficios desde el 1 de junio de 2025, en cumplimiento de la Ley N° 27.609 y sus modificaciones. Se aprueba y publica el índice elaborado por la Secretaría de Seguridad Social, que combina el índice previsto en la Ley N° 27.260 y el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables). La norma detalla la metodología de cálculo, su vigencia y la incorporación del índice en los procedimientos de actualización salarial, en línea con la reglamentación del Decreto N° 104/21 y la Resolución N° 3/21. La disposición entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial, asegurando la aplicación uniforme para los beneficiarios en el período mencionado.
Escrito por: Inteligencia Artificial
Explicación asistida por IA
Esta norma básicamente dice que a partir del 1 de junio de 2025, se usará un índice especial para actualizar los salarios de los trabajadores en relación de dependencia que hayan dejado su empleo o que pidan beneficios de seguridad social. Este índice combina dos formas de medición de salarios: uno que viene de la ley y otro llamado RIPTE, que calcula el salario promedio de los trabajadores estables. La idea es que, en lugar de usar un solo índice, se utilice una mezcla que refleje mejor la realidad económica. Esto ayuda a que las actualizaciones de salario sean más justas y ajustadas a la inflación o cambios económicos. La norma también explica cómo se calcula, quién lo hace y cuándo entra en vigencia, asegurando que todos los beneficiarios tengan un criterio claro y uniforme para la actualización de sus remuneraciones.
Escrito por: I.A.
Voces: