PLAN DE PAGO DE DEUDA PREVISIONAL

Título: PLAN DE PAGO DE DEUDA PREVISIONAL

Nombre: Sin información

Número: 27705    Año: 2023

Fecha de dictado: 14/03/2023    Fecha de publicación: 14/03/2023

Categoría: Ley

Organismo: Congreso de la Nación    Dependencia: Sin información

Sumario generado por IA

Sumario: La Ley 27705 establece un plan de pago de deuda previsional mediante la creación de la Unidad de Pago de Deuda Previsional y la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales, destinadas a regularizar aportes atrasados para acceder a prestaciones previsionales. La normativa define los requisitos, condiciones, valores y modalidades de adquisición y cancelación de dichas unidades, incluyendo límites temporales y requisitos de edad, residencia y antecedentes laborales. La ley también regula la compatibilidad de beneficios, la reglamentación y la autoridad de aplicación, estableciendo mecanismos de financiamiento y procedimientos de registro y cómputo de períodos de aportes y servicios.

Escrito por: Inteligencia Artificial

Explicación asistida por IA

Esta ley ayuda a las personas que tienen aportes atrasados o incompletos para poder regularizar su situación y acceder a una jubilación o pensión. Básicamente, crea un plan en el que pueden pagar en cuotas una especie de 'deuda' que tienen con el sistema previsional, mediante unidades que representan meses de servicios. Si alguien no pudo aportar en ciertos períodos, puede comprar estas unidades para completar sus años de aportes y así cumplir con los requisitos para jubilarse. Además, hay condiciones de edad y residencia que deben cumplirse, y el pago puede hacerse en cuotas, que se descuentan automáticamente del haber jubilatorio cuando la persona se jubile. La ley también regula quiénes pueden acceder, qué pasa si ya tienen otros beneficios, y quién se encarga de gestionar todo esto, que es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En resumen, es un mecanismo para que quienes tienen aportes atrasados puedan ponerse al día y acceder a su jubilación sin perder derechos.

Escrito por: I.A.

Voces:

Descargar normativa

Disponible únicamente para usuarios registrados

Si ya tiene un usuario, inicie sesión aquí

Puede registrarse en forma gratuita aquí