Título: VERIFICACIÓN DE DATOS RADICACIÓN, TIPO DE RESIDENCIA Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS NUEVAS PAUTAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES DATOS OBLIGATORIOS.
Nombre: Sin información
Número: 42    Año: 2022
Fecha de dictado: 24/11/2022    Fecha de publicación: 24/11/2022
Categoría: Circular
Organismo: ANSeS    Dependencia: DPA
Sumario generado por IA
Sumario: La presente circular establece los procedimientos y requisitos para verificar la residencia, ingreso y movimientos migratorios de extranjeros y argentinos naturalizados que solicitan beneficios previsionales. Se requiere la consulta obligatoria en la web de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) para corroborar datos como fecha de ingreso, tipo de residencia y radicación, en línea con la normativa vigente y las pautas emitidas por la DNM. Además, se detallan los pasos para validar certificados migratorios y la incorporación de la información migratoria en los trámites previsionales, incluyendo casos específicos de naturalización y la utilización del formulario migratorio y nota GDE. La normativa busca garantizar la veracidad y vigencia de los datos migratorios presentados, asegurando controles efectivos en la gestión de beneficios sociales.
Escrito por: Inteligencia Artificial
Explicación asistida por IA
Esta norma indica que, cuando una persona extranjera o argentino naturalizado solicita un beneficio previsional, debe verificarse en la web de Migraciones si los datos que presenta, como la fecha de ingreso al país y su residencia, coinciden con los registros oficiales. Es como si un banco revisara en su sistema si la información que te da un cliente coincide con los datos que tiene en su base. Además, si la persona trae certificados migratorios, estos deben ser válidos y vigentes, y en algunos casos, si no hay datos claros, se debe presentar un formulario adicional. Para los argentinos naturalizados, si cumplen ciertos requisitos, no será necesario consultar en línea ni presentar certificados, sino que se registrarán fechas relacionadas con su naturalización, como un día antes de la misma. Todo esto ayuda a evitar fraudes y a asegurar que las personas que reciben beneficios tienen la residencia y permanencia en el país que dicen tener, como si se verificara que alguien vive en su domicilio antes de entregarle un subsidio.
Escrito por: I.A.
Voces: