Título: .INCREMENTO PARA JUBILACIONES Y PENSIONES. RÉGIMEN DOCENTE UNIVERSITARIO - MENSUAL DICIEMBRE-2022
Nombre: Sin información
Número: 45    Año: 2022
Fecha de dictado: 23/11/2022    Fecha de publicación: 23/11/2022
Categoría: Sin información
Organismo: ANSeS    Dependencia: DP
Sumario generado por IA
Sumario: La norma establece la implementación de un incremento trimestral en las jubilaciones y pensiones del Régimen Docente Universitario, con la primera aplicación en diciembre de 2022 y pago en enero de 2023, tras la modificación por la Resolución MTEySS N° 1566/2022. Se detallan las pautas de liquidación para diciembre 2022, incluyendo los nuevos valores de haberes mínimos, máximos y la Prestación Básica Universal (PBU), así como las distintas leyes aplicadas y sus respectivos códigos y criterios de movilidad. La normativa especifica los procedimientos para calcular y ajustar los haberes en función de las diferentes leyes y conceptos, considerando casos con y sin PBU, y establece ejemplos prácticos de liquidación para facilitar la correcta aplicación del incremento y la movilidad en las prestaciones previsionales docentes universitarias.
Escrito por: Inteligencia Artificial
Explicación asistida por IA
Esta norma indica que, a partir de diciembre de 2022, las jubilaciones y pensiones del régimen docente universitario tendrán un aumento trimestral, empezando en ese mes y pagándose en enero de 2023. Para entenderlo en términos sencillos, es como si a los beneficios previsionales se les aplicara un aumento en sus montos cada tres meses, asegurando que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo. La norma también explica cómo calcular ese aumento, dependiendo de qué leyes y conceptos se usen para cada beneficiario, y da ejemplos claros para que los abogados puedan hacer los cálculos correctos. En la práctica, esto significa que si alguien recibe una jubilación docente universitaria, en diciembre de 2022 verá reflejado ese incremento en su pago, siempre que se sigan los pasos y criterios establecidos en la normativa, garantizando que el monto de su beneficio esté actualizado y en línea con la ley vigente.
Escrito por: I.A.
Voces: