Título: INCREMENTO PARA JUBILACIONES Y PENSIONES. RÉGIMEN DOCENTE - DECRETO Nº 137-05 - MENSUAL DICIEMBRE-2022
Nombre: Sin información
Número: 44    Año: 2022
Fecha de dictado: 23/11/2022    Fecha de publicación: 23/11/2022
Categoría: Circular
Organismo: ANSeS    Dependencia: DP
Sumario generado por IA
Sumario: La norma actualiza la movilidad de las jubilaciones y pensiones del Régimen Docente establecido por el Decreto N° 137/2005, mediante la resolución MTEySS N° 1567/2022, estableciendo que la movilidad será trimestral a partir de diciembre de 2022, con pago en enero de 2023, y ajustando los haberes mínimos, máximos y la Prestación Básica Universal (PBU). La liquidación de las prestaciones se realiza considerando la PBU actualizada por la movilidad, descontando la diferencia entre los importes previos y los ajustados del concepto 006-025, y aplicando las reglas de absorción en casos de insuficiencia. Se detallan procedimientos específicos para distintas modalidades de beneficios, incluyendo aquellos con capitalización y sin conceptos de suplemento docente, además de excluir ciertos beneficios y conceptos de pago específicos, garantizando la correcta actualización y equilibrio de las prestaciones previsionales docentes.
Escrito por: Inteligencia Artificial
Explicación asistida por IA
La norma indica que las jubilaciones y pensiones del sistema docente se ajustarán cada tres meses, comenzando en diciembre de 2022, y que el pago en enero de 2023 reflejará estos cambios. Para entenderlo en términos sencillos, es como si las jubilaciones tuvieran un aumento que se calcula cada tres meses, y ese aumento se aplica en los pagos siguientes. Además, la ley establece que el monto mínimo y máximo de la jubilación, así como la cantidad básica universal, se actualizan según un índice, en este caso, un 15,62%. Cuando se hace la liquidación, se calcula cuánto debería aumentar la prestación y se ajusta restando o sumando ciertos conceptos, para que la jubilación refleje ese nuevo valor. Si hay otros beneficios o complementos, también se ajustan siguiendo reglas específicas, y en algunos casos, si el aumento no puede absorber toda la diferencia, se resta esa diferencia de otros conceptos. En resumen, la norma busca que las jubilaciones docentes se mantengan actualizadas y justas, reflejando los cambios económicos y evitando que los beneficiarios pierdan poder adquisitivo.
Escrito por: I.A.
Voces: