REFUERZO DE INGRESO PREVISIONAL - DECRETO Nº 532/2022

Título: REFUERZO DE INGRESO PREVISIONAL - DECRETO Nº 532/2022

Nombre: Sin información

Número: 32    Año: 2022

Fecha de dictado: 30/08/2022    Fecha de publicación: 30/08/2022

Categoría: Circular

Organismo: ANSeS    Dependencia: DP

Sumario generado por IA

Sumario: La norma establece un refuerzo de ingreso previsional de hasta $7,000 para beneficiarios de prestaciones contributivas, no contributivas y pensiones universales, durante los meses de septiembre a noviembre de 2022. La cuantía del refuerzo se determina en función de la suma de haberes vigentes del beneficiario, con parámetros específicos y límites máximos de ingreso. La liquidación considera el total de beneficios, excluyendo ciertos beneficios suspendidos y beneficios de cajas específicas, y prioriza beneficios contributivos sobre no contributivos. Además, regula las pautas de liquidación, prelación en beneficios múltiples, exclusiones, ejemplos prácticos y códigos de identificación del pago.

Escrito por: Inteligencia Artificial

Explicación asistida por IA

La norma busca dar un apoyo extra a quienes reciben pensiones o beneficios previsionales, sumando hasta $7,000 en ciertos meses. Para entenderlo en términos simples, si tienes una jubilación o pensión y tus otros beneficios suman menos de aproximadamente $43,352, te darán los $7,000 adicionales. Si tus haberes son un poco más altos, te darán una cantidad menor para que la suma total no supere ciertos límites. La idea es que quienes tienen ingresos bajos o moderados reciban este refuerzo para ayudarlos en esos meses. La liquidación se hace sumando todos los beneficios vigentes, excluyendo algunos beneficios específicos y suspendidos, y priorizando los beneficios contributivos. Además, si tienes más de un beneficio, el refuerzo se paga solo en uno, siguiendo un orden de prioridad. La norma también explica cómo calcularlo en casos particulares, como pensiones en coparticipación o beneficios con convenios especiales, y detalla los códigos para registrar el pago. En resumen, es un mecanismo para fortalecer el ingreso de quienes más lo necesitan durante un período determinado.

Escrito por: I.A.

Voces:

Descargar normativa

Disponible únicamente para usuarios registrados

Si ya tiene un usuario, inicie sesión aquí

Puede registrarse en forma gratuita aquí