INCREMENTO PARA PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS MENSUAL SEPTIEMBRE-2022

Título: INCREMENTO PARA PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS MENSUAL SEPTIEMBRE-2022

Nombre: Sin información

Número: 31    Año: 2022

Fecha de dictado: 25/08/2022    Fecha de publicación: 25/08/2022

Categoría: Circular

Organismo: ANSeS    Dependencia: DP

Sumario generado por IA

Sumario: La Circular DP Nº 31/22 establece las pautas para la actualización del monto de las Pensiones No Contributivas (Caja 47) transferidas desde 01/10/2017, aplicando una movilidad del 15,53% según las Resoluciones ANSES Nº 180/22 y Nº 201/2022. La normativa distingue entre prestaciones que se ajustan por porcentaje de la mínima (70%) y aquellas que aumentan por monto fijo, en función de la ley aplicable (FA-FE, GA-GE, etc.). Para prestaciones graciables otorgadas por el Congreso, el incremento se calcula en base a la diferencia entre la mínima actual y la anterior, con procedimientos específicos para beneficios acumulados y límites a un haber mínimo por CUIL. La normativa también contempla ajustes en casos de beneficios múltiples, mediante deducciones proporcionales para evitar sobrepago, garantizando que el total no supere el haber mínimo vigente. La aplicación de estos criterios requiere un análisis detallado del tipo de prestación, la ley aplicable y la acumulación de beneficios, con procedimientos específicos para la liquidación y ajuste de haberes.

Escrito por: Inteligencia Artificial

Explicación asistida por IA

Esta norma indica cómo deben actualizarse las pensiones no contributivas y beneficios graciables en septiembre de 2022. Para las pensiones, se usa un aumento del 15,53%, pero en algunos casos específicos, como las pensiones otorgadas por el Congreso, el incremento se calcula sumando la diferencia entre la mínima anterior y la actual. Además, si una persona recibe varias prestaciones, se ajustan para que el total no supere el haber mínimo, repartiendo las reducciones de manera proporcional. Es como si una persona tuviera varias fuentes de ingreso y, al recibir un aumento, se asegura de que el total no supere un límite establecido, repartiendo las reducciones para que todos reciban un monto justo y no se pague más de lo permitido. Todo esto garantiza que las prestaciones se ajusten de manera equitativa y conforme a la ley, evitando pagos excesivos y asegurando la sostenibilidad del sistema.

Escrito por: I.A.

Voces:

Descargar normativa

Disponible únicamente para usuarios registrados

Si ya tiene un usuario, inicie sesión aquí

Puede registrarse en forma gratuita aquí