MOVILIDAD PARA JUBILACIONES Y PENSIONES DOCENTES - MENSUAL SEPTIEMBRE-2022

Título: MOVILIDAD PARA JUBILACIONES Y PENSIONES DOCENTES - MENSUAL SEPTIEMBRE-2022

Nombre: Sin información

Número: 28    Año: 2022

Fecha de dictado: 25/08/2022    Fecha de publicación: 25/08/2022

Categoría: Circular

Organismo: ANSeS    Dependencia: DP

Sumario generado por IA

Sumario: La normativa establece la aplicación del índice de movilidad del 40,05% en las prestaciones del Régimen Docente para septiembre de 2022, regulando su implementación en beneficios con diferentes conceptos de liquidación, incluyendo PBU, PC y PAP. La circular detalla los procedimientos para ajustar los haberes mediante los conceptos específicos (006-022, 006-025, 006-030), considerando la compatibilidad con la Ley General de movilidad y la resolución ANSES Nº 201/2022. Se excluyen beneficios y conceptos específicos, y se proporcionan ejemplos prácticos de liquidación para garantizar la correcta aplicación del incremento, incluyendo ajustes en las PBU (Prestaciones Básicas Universales) y compensaciones en los conceptos correspondientes, asegurando la coherencia con la normativa vigente y la correcta liquidación de haberes previsionales docentes.

Escrito por: Inteligencia Artificial

Explicación asistida por IA

Esta norma indica cómo ajustar los pagos de jubilaciones y pensiones docentes en septiembre de 2022, aplicando un aumento del 40,05%. Es como si a un sueldo se le subiera un porcentaje para que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo. La circular explica qué conceptos de liquidación se deben modificar y cómo hacerlo, dependiendo de qué información tenga cada beneficio. Por ejemplo, si en la liquidación aparece un concepto llamado 'Suplemento Docente', se le debe aplicar el aumento y reflejarlo en otro concepto específico. También se dan ejemplos prácticos para que las oficinas previsionales sepan exactamente cómo calcular y ajustar los haberes, incluyendo una compensación adicional en caso de que la PBU (que es una prestación básica universal) no alcance a cubrir el aumento. En resumen, la norma busca que los jubilados docentes reciban un monto actualizado y correcto, siguiendo reglas claras y procedimientos precisos, para que no pierdan poder adquisitivo por la inflación o cambios en la movilidad de sus haberes.

Escrito por: I.A.

Voces:

Descargar normativa

Disponible únicamente para usuarios registrados

Si ya tiene un usuario, inicie sesión aquí

Puede registrarse en forma gratuita aquí