CIRCULAR DP Nº 20/15

Título: CIRCULAR DP Nº 20/15

Nombre: LEY N° 26.727 - RÉGIMEN DEL TRABAJADOR AGRARIO - DECRETO N° 301/13 PAUTAS PROVISORIAS REEMPLAZA A LA CIRCULAR DP Nº 34/13

Número: 20    Año: 2015

Fecha de dictado: 03/03/2015    Fecha de publicación: 09/03/2015

Categoría: Circular

Organismo: ANSeS    Dependencia: MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Sumario generado por IA

Sumario: La circular regula el procedimiento para la tramitación de solicitudes de prestaciones previsionales bajo el régimen del trabajador agrario establecido por la Ley N° 26.727 y su Decreto N° 301/13, incluyendo requisitos de edad (57 años), años de servicios (25), acreditación de actividades, categorías laborales, actividades excluidas y el incremento de contribuciones patronales. Se detallan las pruebas admitidas para acreditar servicios, los procesos de verificación mediante sistemas informáticos (SICA II), y las formalidades para la acreditación y regularización de deudas previsionales, en un marco de normativa específica y procedimientos administrativos internos. La normativa también contempla la vigencia del Decreto N° 1021/74 y la validez de documentos probatorios como libretas y certificaciones, así como las condiciones para la acreditación de actividades en diferentes ámbitos rurales y actividades excluidas del régimen.

Escrito por: Inteligencia Artificial

Explicación asistida por IA

Esta norma establece cómo los trabajadores rurales pueden acceder a su jubilación si cumplen ciertos requisitos, como tener 57 años y haber trabajado 25 años en tareas agrícolas. Además, explica qué actividades cuentan para esa jubilación, cómo probar que se trabajó en el campo, y qué documentos sirven para demostrarlo, como recibos, certificaciones o libretas. También indica que hay actividades que no entran en el régimen, como trabajos en industrias o tareas domésticas. La normativa regula además cómo se calcula y regulariza la deuda si hay aportes atrasados, y cómo se verifican los períodos de trabajo mediante sistemas informáticos. En resumen, es una guía para que los trabajadores rurales puedan acceder a su jubilación de manera ordenada y con los requisitos claros, asegurando que sus aportes y actividades sean reconocidos correctamente.

Escrito por: I.A.

Voces:

Descargar normativa

Disponible únicamente para usuarios registrados

Si ya tiene un usuario, inicie sesión aquí

Puede registrarse en forma gratuita aquí