Título: Ley n° 27.260 - decreto 881/16 Pensión universal para el adulto mayor
Nombre: Sin información
Número: 55    Año: 2017
Fecha de dictado: Sin información    Fecha de publicación: Sin información
Categoría: Circular
Organismo: ANSeS    Dependencia: DP
Sumario generado por IA
Sumario: La Circular DP Nº 55/17 regula la implementación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), prevista en la Ley N° 27.260, estableciendo su carácter vitalicio, no contributivo, y los requisitos de elegibilidad, incluyendo edad, nacionalidad, residencia y estado de beneficiario de otras prestaciones previsionales. La norma detalla los procedimientos administrativos para su otorgamiento, suspensión y compatibilidad, así como las condiciones de actualización del haber, que será equivalente al 80% del haber mínimo garantizado, y las limitaciones respecto a derechos pensionales y enajenabilidad. Además, especifica los controles migratorios y documentales necesarios para verificar la residencia y nacionalidad, y los procedimientos técnicos para la incorporación del beneficio en el sistema previsional, incluyendo aspectos de cálculo y liquidación de haberes y retroactivos, con énfasis en la compatibilidad con otras prestaciones y en la protección del beneficiario.
Escrito por: Inteligencia Artificial
Explicación asistida por IA
Esta norma explica cómo la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga una pensión a adultos mayores de 65 años que no tienen otras jubilaciones o pensiones. Es como un apoyo básico para quienes ya no trabajan y no tienen ingresos previsionales, siempre que cumplan ciertos requisitos de residencia y ciudadanía. La pensión se paga de forma mensual y equivale al 80% del salario mínimo, y puede ser actualizada automáticamente cada año. Además, la norma asegura que esta pensión no puede ser vendida ni embargada, salvo en casos específicos, y que las personas pueden seguir trabajando o realizando actividades sin perderla. También establece los pasos que deben seguir los empleados de ANSES para verificar la elegibilidad, revisar antecedentes migratorios y calcular los pagos, incluyendo retroactivos y beneficios adicionales como la Zona Austral. En resumen, es una ayuda económica garantizada para los adultos mayores que cumplen con los requisitos, con procedimientos claros para su gestión y protección jurídica.
Escrito por: I.A.
Voces: